Santiago Calatrava
Arquitecto nacido en 1951 en
Benimamet (Valencia), profesionalmente ha llevado a cabo toda su actividad en
sus estudios de Arquitectura e Ingeniería de París y Zurich. Considerado un
especialista en el diseño de puentes -aunque ha realizado trabajos de diverso
tipo- es autor de obras tan conocidas como el puente del Alamillo y el Pabellón
de Kuwait en la Expo´92, ambas en Sevilla, o la torre de comunicaciones de
Montjuic, en Barcelona, y fue uno de los nominados para realizar la reforma del
histórico edificio del parlamento alemán (Reichstag). En 1993, el prestigioso
Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA) dedicó una gran exposición
monográfica a su obra, como también se ha hecho en otras numerosas ciudades de
varios países. Recientemente inauguró en Valencia un espectacular cine y
planetario, L Hemisferic, primer edificio de la Ciudad de las Artes y las
Ciencias, y trabaja también en la estación de Oriente, de Lisboa, el nuevo
aeropuerto de Bilbao o la estación de Lieja, que será el enlace para las líneas
de alta velocidad del centro de Europa, entre otros. Miembro de la Europa
Akademie y de la Fazlur Rhaman Vihan International, ha recibido un gran número
de distinciones, como el premio Augusto Perret, de la Unión Internacional de
Arquitectos, el premio internacional Vereinigungg fur Brückenhan und Hochabn de
Suiza, el Fritz Schumaher alemán o el premio FAD de 1988.
En 1981 abrió su primer estudio de
arquitectura e ingeniería civil en Zúrich. Afiliado en 1987 a la Unión de
Arquitectos Suizos (BSA), recibió el premio Auguste Perret UIA (Unión
Internacional de Arquitectos) de París; en esta ciudad estableció un segundo
estudio en 1989, mientras se realizaba la primera exposición monográfica de su
obra en la Universidad de Columbia, en Nueva York, a la que seguiría una serie
interminable de muestras similares en instituciones de todo el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario