martes, 21 de febrero de 2012

Verticalidad con planos horizontales. Sustracción


Verticalidad con planos horizontales. Sustracción




Prácticamente es hacer un edificio con planos horizontales de la figura que cada quien escogió y aparte hacerle un recorte que tu decidieras para que cada quien pueda crear su propia idea.
A mí se me ocurrió este edificio en forma de espiral con 2 columnas y aparte estos 2 pequeños recortes que tiene en cada orilla.
Sinceramente me gustó mucho mi trabajo aunque me falto un poco más de calidad por la forma en que corte las piezas.

Santiago Calatrava


Santiago Calatrava

 Arquitecto nacido en 1951 en Benimamet (Valencia), profesionalmente ha llevado a cabo toda su actividad en sus estudios de Arquitectura e Ingeniería de París y Zurich. Considerado un especialista en el diseño de puentes -aunque ha realizado trabajos de diverso tipo- es autor de obras tan conocidas como el puente del Alamillo y el Pabellón de Kuwait en la Expo´92, ambas en Sevilla, o la torre de comunicaciones de Montjuic, en Barcelona, y fue uno de los nominados para realizar la reforma del histórico edificio del parlamento alemán (Reichstag). En 1993, el prestigioso Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA) dedicó una gran exposición monográfica a su obra, como también se ha hecho en otras numerosas ciudades de varios países. Recientemente inauguró en Valencia un espectacular cine y planetario, L Hemisferic, primer edificio de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, y trabaja también en la estación de Oriente, de Lisboa, el nuevo aeropuerto de Bilbao o la estación de Lieja, que será el enlace para las líneas de alta velocidad del centro de Europa, entre otros. Miembro de la Europa Akademie y de la Fazlur Rhaman Vihan International, ha recibido un gran número de distinciones, como el premio Augusto Perret, de la Unión Internacional de Arquitectos, el premio internacional Vereinigungg fur Brückenhan und Hochabn de Suiza, el Fritz Schumaher alemán o el premio FAD de 1988.




En 1981 abrió su primer estudio de arquitectura e ingeniería civil en Zúrich. Afiliado en 1987 a la Unión de Arquitectos Suizos (BSA), recibió el premio Auguste Perret UIA (Unión Internacional de Arquitectos) de París; en esta ciudad estableció un segundo estudio en 1989, mientras se realizaba la primera exposición monográfica de su obra en la Universidad de Columbia, en Nueva York, a la que seguiría una serie interminable de muestras similares en instituciones de todo el mundo.




lunes, 20 de febrero de 2012

dibujo isometrico


Dibujo Isométrico

A mí en lo personal se me hiso muy difícil este dibujo de hecho creo que no se si lo hice bien pero esto es lo que hice.


El pajaro amarillo

El pájaro amarillo

Proyecto de procesamiento icono-isocrónico a la escultura "El pájaro amarillo"(1957) de Mathias Goeritz (ubicada en Av. de los Arcos y Av.
Inglaterra, Jardines del Bosque, Guadalajara, México)

video proyecto de restauracion parte 1

video proyecto de restauracion parte 2







Daniel Libeskind


Daniel Libeskind


Es un arquitecto estadounidense de origen judío. Nació en Lodz, en la Polonia de la post-guerra. Estudió música en Israel y en Nueva York, y llegó a ser un intérprete virtuoso. No obstante, decidió abandonar la música y dedicarse a la arquitectura. Estudió primero en la Cooper Union for the Advancement of Science and Art en Nueva York, y obtuvo posteriormente un título de post-graduado en la Universidad de Essex, en Inglaterra. A los 21 años Libeskind adquirió la nacionalidad norteamericana.





Libeskind es un arquitecto de prestigio internacional, apreciado por sus proyectos de edificios y por sus planteamientos urbanísticos. Ha introducido en la arquitectura nuevos conceptos, que han provocado intensas discusiones dentro de la profesión. También se caracteriza por abordar los proyectos de forma multi-disciplinaria, es decir, resolviendo todos los aspectos en su propio diseño.
En 1990 estableció su estudio en Berlín al ser el ganador del concurso convocado para diseñar el Museo Judío. Desde entonces, el despacho ha realizado proyectos de grandes museos, centros culturales y edificios comerciales alrededor del mundo.


Libeskind ha dado clases y seminarios en numerosas universidades de diferentes países, entre ellas las de Pennsylvania, Karlsruhe y Toronto. Ha recibido varios premios y distinciones importantes, y ha sido nombrado doctor honoris causa por diversas universidades, entre ellas las de Berlín, Edimburgo y Chicago.
En 2003 Libeskind, con su Torre de la Libertad, resultó ganador del concurso convocado para diseñar el plan de reconstrucción de la llamada "Zona 0" en Nueva York, lugar donde se encontraban las dos Torres Gemelas que quedaron destruidas en septiembre de 2001. El diseño original sufrió modificaciones por razones de seguridad.