miércoles, 14 de marzo de 2012

Colores


El Color



La forma es razón, el color es emoción.

El color es una sensación visual, la ausencia de luz es igual a la ausencia de color (negro) y la saturación de luz es saturación de color (blanco).
El color tiene tres poderes principales sobre el espectador: Impresiona, Expresa, Construye
También tiene 3 propiedades muy importantes:

Tinte: Es el color en su origen, y la pureza de la mezcla.
Brillo: Son las variaciones del color que generan matices, sin modificar el origen del color, es la cantidad de flujo luminoso o luz emitido (qué tanta luz hay)
Saturación: Modificaciones del color con respecto a la ausencia de luz, tampoco modifica el color original.

 Existen diferentes tipos de contrastes:

Complementarios: Se habla de complementarios porque son dos colores que si se mezclan entre sí se convierten en gris cromático, que es igual a la mezcla de los tres primarios (rojo y verde, amarillo y morado, azul y naranja). Es un contraste muy fiero.


Simultaneo: Cuando vemos un color, nuestra percepción de él es influida por los colores que lo rodean. Nunca podremos considerar las características de un color como absolutas sino siempre relativas al entorno. Un color claro sobre fondo oscuro, parece más luminoso de lo que realmente es; y un color oscuro sobre fondo claro, parece más oscuro. El color claro parece además más grande, mientras que el oscuro parece más pequeño en el segundo caso. En el siguiente ejemplo podemos ver como en cada fila de cuadrados los centrales, que tienen el mismo color, parecen tener colores distintos.
Sucesivo: Se produce cuando el ojo se ha adaptado al brillo y al color de una imagen, ésta influenciará en lo que vemos inmediatamente después, tanto en brillo como en color, en sentido complementario (color inverso) del que acabamos de ver.
Los colores primarios: Son los que no se pueden obtener de la mezcla de otros colores
Colores secundarios: Es la mezcla de dos colores primarios.

Existen diferentes tipos de sistemas.

Sistema aditivo:
Es el sistema de la suma de luz, la luz está compuesta de diferentes colores y sus primarios, por nuestra sensibilidad fisiológica son (AZUL, VERDE, ROJO) y las sensaciones secundarias son el efecto que producen simultáneamente 2 primarias, con lo cual los colores secundarios son (AMARILLO, MAGENTA, CYAN).


Sistema sustractivo:
Es el sistema de los pigmentos, la suma de los colores crea negro. De acuerdo con las mezclas físicas de los pigmentos los colores primarios son (AMARILLO, CYAN, MAGENTA) lo cual crean los secundarios que son (AZUL, ROJO, VERDE).

Sistema partitivo:
Es la mezcla visual de colores, fenómeno de la percepción. Cuando se aplica en pequeñas cantidades y superficies generando sensación de nuevos colores. Este sistema se usa en el puntillismo, mosaicos, textiles, etc.

Tipos:
Los colores se dividen principalmente en
Cálidos: Son los que tienen base en el amarillo, Llamados también activos, representado por el rojo, es reflejo de vivacidad, dinamismo, fuerza, muy activo, y el amarillo representado por el sol.
Fríos: Llamados también pasivos, tienen base en el azul, tienen frialdad y baja tensión.

Algunos significados de los colores, aunque esto sea muy relativo.

Negro: Muerte, elegancia, profundo, pesado, miedo, noche.
Blanco: Paz, ligero, pureza.
Rojo: Inquieto, amor, caliente, placer, fuerte, agresivo.
Gris: Tristeza, fatiga.
Azul: Limpieza, masculino
Rosa: Femenino, delicado, suave.
Verde: Esperanza, vida.




No hay comentarios:

Publicar un comentario